Diplomados conducentes a la Maestría en
ArquitecturaBioclimática
Dentro de la búsqueda de una arquitectura sostenible, la Bioclimática es fundamental para diseñar espacios arquitectónicos que respondan adecuadamente a las variables medioambientales para lograr el máximo confort con el mínimo de recursos. Contamos con microcertificados en las áreas donde se necesita aprender no solo la teoría sino la práctica de la bioclimática: ventilación natural, protección solar, diseño térmico, análisis costo beneficio y otras más. Los diplomados conducentes a la Maestría en Arquitectura Bioclimática son autocontenidos y no tienen prerrequisitos.
Diplomados Conducentes a laMaestría en Arquitectura Bioclimática:
Diseño Bioclimático Aplicado:Sol, Viento y Confort
Este diplomado profundiza en el aprovechamiento de los principales recursos naturales del clima: la radiación solar y el viento. Los participantes aprenderán a analizar datos climáticos, diseñar dispositivos de control solar, generar estrategias de ventilación natural y aplicarlos en el diseño de espacios arquitectónicos. A través de un taller práctico, se integrarán los conocimientos técnicos con diseños arquitectónicos coherentes con su entorno.
Este diplomado permite comprender las dinámicas del sol y del viento para convertirlos en recursos de diseño, logrando que los diseños no solo respondan al clima, sino que lo aprovechen para crear espacios confortables y contribuyan a la sostenibilidad.
Competencias que desarrolla:
- Comprender y aplicar los conceptos de geometría solar en el diseño arquitectónico.
- Diseñar sistemas de protección solar.
- Planear y calcular sistemas de ventilación natural
- Integrar radiación solar y ventilación natural en propuestas arquitectónicas bioclimáticas.
Fundamentos delDiseño Bioclimático
Este diplomado ofrece las bases teóricas y metodológicas para comprender y aplicar los principios del diseño bioclimático en la arquitectura. Mediante el estudio de metodologías, sistemas pasivos de climatización y ejercicios de prediseño, el estudiante adquirirá herramientas críticas para evaluar y generar propuestas que aprovechen el clima y las preexistencias ambientales, minimizando el consumo de recursos.
Quien curse este diplomado desarrollará la capacidad de “leer” el clima como un aliado del diseño, transformar conceptos bioclimáticos en propuestas arquitectónicas innovadoras, y generar soluciones coherentes con el entorno que mejoren la calidad de vida de los usuarios.
Competencias que desarrolla:
- Analizar principios y metodologías del diseño bioclimático.
- Estudiar y aplicar sistemas pasivos de climatización en proyectos arquitectónicos.
- Formular diagnósticos bioclimáticos y prediseños que integren criterios ambientales.
- Conocer avances científicos y técnicos en arquitectura bioclimática.
Fechas:
Fase Virtual: Marzo a Mayo, 2026
Fase Presencial: Junio, 2026
Simulación y Evaluación delDesempeño Bioclimático
Este diplomado se centra en las herramientas de análisis, simulación y evaluación del desempeño térmico y económico de las edificaciones. A través del estudio de la transferencia de calor, propiedades de materiales, balances energéticos y análisis costo-beneficio, los participantes aprenderán a fundamentar y justificar técnicamente sus propuestas bioclimáticas. El taller final integra el diseño, cálculo y optimización de edificaciones sostenibles.
Quien lo curse adquirirá la capacidad de validar sus ideas con datos y simulaciones, tomar decisiones fundamentadas en evidencia y proyectar edificios eficientes que demuestren, con rigor técnico y económico, la viabilidad de una arquitectura más sostenible.
Competencias que desarrolla:
- Calcular y evaluar el desempeño térmico de los edificios.
- Seleccionar materiales en función de sus propiedades termofísicas.
- Aplicar metodologías de análisis costo-beneficio en proyectos bioclimáticos.
- Desarrollar y justificar propuestas arquitectónicas basadas en simulaciones y cálculos técnicos.
Fechas:
Fase Virtual: Octubre a Diciembre, 2026
Fase Presencial: Enero, 2027
Conozca a
NuestrosProfesores
Contamos con profesionales de experiencia reconocidos a nivel internacional.
Nuestra Oferta
Denominación
Maestría en Arquitectura Bioclimática
Modalidad
Semi-Presencial para toda Latinoamérica. Parte presencial se lleva a cabo en Escuela Isthmus, Ciudad del Saber, Panamá.
Duración
La estructura del programa está organizada en tres diplomados más un proyecto de grado, cada uno de un semestre de duración.
Título a otorgar
Maestro en Arquitectura Bioclimática