Nuestra Oferta
Inicia
22 de septiembre, 2025
Finaliza
2 de octubre, 2025
Inscripciones
Hasta el 19 de septiembre, 2025
Materiales
Curiosidad por emprender o desarrollar productos propios. Contar con acceso a un computador con software de diseño básico (CHITUBOX_Basic Gratuito).
Ideal, pero no obligatorio: Tener acceso a una impresora 3D o conocer un espacio donde se pueda imprimir (fab lab, makerspace, centro de innovación, etc.).
NO SE NECESITAN CONOCIMIENTOS PREVIOS EN NIGÚN SOFTWARE DE MODELADO 3D
Horario
Lunes, miércoles y jueves de 5:00 a 7:00p.m.
Total: 14 horas (7 clases).
Requisito de certificación
Asistir al 80% de las clases (12 horas).
¿Desea más información?Déjenos sus datos
Resumen del curso
Aprenderás a diseñar y fabricar moldes para productos en preseries, utilizando herramientas de fabricación digital como la impresión 3D y el corte láser.
Verás desde la idea inicial, el diseño de piezas, la optimización para máquinas, hasta la creación de moldes funcionales listos para producción en pequeña escala.
Trabajarás con conceptos como:
Diseño para impresión 3D y corte láser, Optimización de archivos para fabricación,
Preparación de planos y archivos de producción, Principios básicos del diseño de moldes, Estrategias para escalar de prototipo a preserie. y Presentación final de tu propio proyecto.
Objetivo General
Brindar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para diseñar y fabricar moldes mediante tecnologías de fabricación digital, con el fin de desarrollar productos reproducibles en pequeñas series o preseries, optimizando los procesos desde el prototipado hasta la producción.
Contenido:
- ¿Qué es una preserie? Ventajas vs. Producción masiva.
- Tecnologías de prototipado rápido.
- Flujo de trabajo: diseño → preparación → máquina.
- Exportación a STL y slicing básico.
- Preparar modelos para impresión FDM/SLA.
- Optimizar geometría y soportes
- Diseño para Corte Láser
- Nesting para corte láser.
- Identificación y codificación de piezas.
- Planos de ensamble.
- Contratipos y holguras.
- Consideraciones para desmoldeo y ensamblaje.
Más sobre el curso
Las clases se llevarán a cabo en la plataforma Teams de Microsoft, en la modalidad virtual, son clases dirigidas y orientadas por un profesor especialista en el tema, que, en tiempo real, asesorará todos los procesos de los estudiantes.
No son clases grabadas.
El curso consta de 7 clases magistrales teórico-prácticas de demostración del manejo de herramientas y tiempo de práctica asesorada.
Eduardo, agregué lo de la autorización para usar fotos y videos para promo…crees que este bien? Para que lo tengas en cuenta al montar en la web.
Clases en vivo con acompañamiento en tiempo real del profesor. No se enviarán grabaciones.
Si no se alcanza el cupo mínimo, el curso podrá reprogramarse o cancelarse con reembolso o reserva de inscripción.
Isthmus no se responsabiliza por la calidad del internet del usuario.
Se requiere la plataforma Microsoft Teams; se recomienda descargar la app y probar el acceso antes del inicio.
Enlace de descarga: Microsoft Teams
Emprendedores que desean crear sus propios productos personalizados.
Diseñadores, artesanos y creadores interesados en la fabricación digital.
Personas que quieran producir moldes para chocolates, velas, jabones, gomitas, cerámica y más.
Estudiantes o profesionales que buscan aprender herramientas prácticas para fabricar en series cortas o preseries.
Profesor
Inversión US$180.00
Calendario de Pago:
- US$90.00 a la hora de inscribirse
- US$90.00 antes de la quinta clase del curso
Formas de Pago
Cuenta Corriente de Banco General
No. 0395010858079
Nombre: Fundación Académica Isthmus
Escríbanos a [email protected]