PROFESORES DEL DIPLOMADO:

«DISEÑO BIOCLIMÁTICO APLICADO – SOL, VIENTO Y CONFORT»

Dr. BENOIT BECKERS

Dr. BENOIT BECKERS

Catedrático de Arquitectura Urbana en la Universidad de Pau (Francia). Es licenciado en Física por la Universidad de Liège (Bélgica) y Doctor Arquitecto por la Universidad de Cataluña, España. Su principal línea de investigación es el modelado de la radiación solar para Arquitectura y Física Urbana, transmisión de la luz, el calor y el sonido en Arquitectura y en espacios urbanos. Sus principales publicaciones tienen por objeto la geometría computacional, y particularmente las particiones y proyecciones de la esfera, que son la base de los métodos geométricos para la simulación de transferencia radiativa. Actualmente utiliza el método de los elementos finitos en problemas relacionados con la Física Urbana. Además, estudia la percepción de las ondas y su influencia en la historia de la arquitectura y las ciudades. Es autor de numerosas obras relacionadas con la evolución de las salas de conciertos, la representación de la perspectiva, los sistemas de color y la forma de las ciudades. Imparte regularmente conferencias y cursos para estudiantes de ingeniería y arquitectura en diferentes universidades europeas y americanas: “Computer Aided Geometry”, “Introduction to Urbanism”, “Urban Physics”, “Acoustics, Optics,Illumination”, and “Finite Element Method applied to Heat Transfer”.

Dr. CAMILO CAICEDO

Dr. CAMILO CAICEDO

Arquitecto egresado de la Universidad del Valle, Colombia (2008). Obtuvo el primer puesto en el Examen de la Calidad de la Educación Superior ECAES en la categoría de Arquitectura en el año 2006. Maestro en Arquitectura Bioclimática por la Escuela de Arquitectura y Diseño de América Latina y el Caribe (ISTHMUS) en Panamá, y la Universidad de Colima en México (2012) con la monografía Método Proyectivo De Las Gráficas Solares Esféricas. Se ha desempeñado como monitor, y luego como docente de la materia Helio-arquitectura en la misma Maestría desde el año 2012. Ha participado en conferencias de divulgación sobre el tema de la arquitectura bioclimática, es consultor en arquitectura solar y modelado energético de edificios, y se desempeña también como director de diseño de proyectos arquitectónicos en la ciudad de Bogotá.

Dr. VICTOR FUENTES FREIXANET

Dr. VICTOR FUENTES FREIXANET

El M. y Dr. en Arq. Víctor Armando Fuentes Freixanet realizó sus estudios profesionales a nivel licenciatura en Arquitectura en la U.N.A.M. ENEPAcatlán donde obtiene el grado de licenciatura con mención honorífica en septiembre de 1981. Estudios de Maestría en Diseño – Línea en Arquitectura Bioclimática en la Universidad Autónoma Metropolitana (Estudios 2000-2001). Obtiene el título de Maestro en Diseño en enero del 2002. En 2009 obtiene el Doctorado en Diseño en la AUM-A con felicitaciones y recomendación para la publicación de la Tesis Doctoral. Entre sus premios y distinciones obtuvo MENCIÓN HONORÍFICA en el Premio Nacional del “Medio Ambiente” SERFIN. En julio de 1986 y el PRIMER LUGAR Nacional del premio de “Ahorro de Energía”, Comisión Federal de Electricidad (FIDE) en 1994, junto con el grupo de Ahorro de Energía de la U.A.M.A.

Mgtr. Gabriel Gómez Álvarez

Mgtr. Gabriel Gómez Álvarez

Maestro en Arquitectura Bioclimática por Isthmus Panamá y la Universidad de Colima, México. Arquitecto por la Universidad de Colima. Cuenta con diplomados sobre diseño bioclimático de espacios abiertos, diseño y cálculo de envolventes arquitectónicas y criterios y estrategias de climatización pasiva, en la Escuela Isthmus, Panamá. Ha fungido como director de diseño arquitectónico y consultor bioclimático en Colombia. Ha impartido clases de: evaluación de estrategias y dispositivos de climatización pasiva, proyecto y construcción sostenible, técnicas de investigación, diseño arquitectónico, urbanismo bioclimático, entre otras. Ha participado en concursos como: Skycraper Competition, XIII Concurso Internacional Arquine y Concurso Hotel Centro 2010. Ha desarrollado proyectos en materia de espacio público y rehabilitación, vivienda y espacios comerciales, entre otros.

Tel.. +507 317-0080/81
[email protected]
Ciudad del Saber, Edificio 106